Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Legislatura

Luz verde en el Senado para enmendar la Ley de la Pirotecnia

Mediante un proyecto que armoniza sanciones con el Código Penal de 2012.

Foto de archivo del hemiciclo del Senado de Puerto Rico.
Foto: Archivo/ Edgardo Medina

El Senado de Puerto Rico aprobó enmendar la Ley de la Pirotecnia de 1963 con el fin de armonizar sus disposiciones y sanciones al sistema de penas fijas establecido en el Código Penal de 2012 (Ley 146-2012). El Proyecto del Senado 36 es de la autoría de Thomas Rivera Schatz.

La medida recibió 23 votos a favor, uno en contra, una abstención y tres no votaron, según los resultados reflejados en el hemiciclo.

La Comisión de lo Jurídico, presidida por el senador Ángel A. Toledo López, emitió un informe positivo sobre el proyecto el pasado 14 de agosto, señalando que la legislación es necesaria para “promover y mantener un ordenamiento jurídico-penal coherente y armonioso”. En el documento se subrayó que las penas deben ser uniformes y claras, evitando decisiones inconsistentes en la aplicación de la ley.

“La uniformidad ‘es eje de la ley’ y constituye un detente a la arbitrariedad en la toma de decisiones, además de abonar a la percepción de que se actúa justamente”, sostiene el informe legislativo.

Penalidades más severas

La medida aclara las sanciones relacionadas con la posesión y uso ilegal de material pirotécnico:

  • Si se interviene con una persona a la que se le ocupen 10 unidades o menos de material de pirotecnia, el caso se considerará delito menos grave, con una multa no menor de $500, regida bajo las disposiciones del Código Penal.
  • Si se ocupan más de 10 unidades, el caso será tipificado como delito grave y conllevará una pena fija de tres años de cárcel y una multa mínima de $5,000.
  • La Comisión también destacó que la falta de armonización de la Ley de la Pirotecnia con el Código Penal de 2012 “creaba un vacío legal que dificultaba la aplicación uniforme de las sanciones, pudiendo generar resultados inconsistentes”.

Respaldo del Departamento de Justicia

En su exposición de motivos, el proyecto subraya que, aunque el Código Penal de 2012 reformó el sistema de sentencias en Puerto Rico, muchas leyes penales especiales, como la Ley de la Pirotecnia, continuaban operando bajo disposiciones previas, lo que provocaba desajustes. “Armonizar estas penas es esencial para garantizar que el sistema de justicia penal se mantenga coherente y alineado con el sistema de sentencias fijas”, lee el documento.

El Departamento de Justicia favoreció la medida y recomendó corregir la cita de referencia al Código Penal en la Ley de la Pirotecnia, de manera que quedara alineada con la Ley 146-2012.

Con la aprobación en el Senado, la medida continúa su trámite legislativo en la Cámara de Representantes. Mientras tanto, los trabajos del Senado concluyeron hasta el próximo miércoles.

Historias relacionadas:

Senado coincide con gobernadora en que Lefranc Fortuño y Keren Riquelme tienen los méritos

Delegación PPD en el Senado pide vista de interpelación de LUMA, AEE y el Zar de energía

Santiago Omar Escobar Colón es egresado de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. En el 2022, completó un bachillerato en Ciencias Políticas y en el 2024 culminó una maestría en Información y Periodismo.