Justifica designación como juez al autor de Orden Administrativa sobre La Parguera
La gobernadora Jenniffer González Colón está convencida que Samuel Acosta Camacho cuenta con los méritos para ejercer en la judicatura.
La gobernadora Jenniffer González Colón defendió su decisión de nominar como juez superior a Samuel Acosta Camacho, quien ha sido señalado como el autor de la Orden Administrativa que firmó Waldermar Quiles, secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), que atendía una controversia en La Parguera, Lajas.
“Primero controvertible para los que están en contra de alguna política pública, la realidad es que aquí va a haber gente que va a estar a favor de una política pública, en contra de otra política pública. Y esto fue materia de discusión durante el pasado proceso electoral y el licenciado Acosta en una persona de renombre de una providad, valga la redundancia, probada a través de los años, así que ha recibido su nominación y será evaluado por el Senado ”, dijo la gobernadora en conferencia de prensa.
Acosta Camacho fue la persona que escribió la Orden Administrativa que Quiles Pérez, firmó tan pronto fue designado por la gobernadora. La misma dispuso el archivo de querellas por construcciones en La Parguera y estableció un mecanismo para que los dueños de casetas y muelles pudieran registrarlos mediante el pago de cánones. La orden legalizó violaciones ambientales en La Parguera, como las que tienen imputadas los suegros de la gobernadora.
González Colón sostuvo que la medida había sido preparada en la administración de Pedro Pierluisi y que la exsecretaria Anaís Rodríguez se negó a firmarla, mientras que en vistas legislativas Quiles confirmó que Acosta Camacho la redactó a petición del exsubsecretario Roberto Méndez. Posteriormente, la gobernadora presentó un proyecto de ley con el mismo fin de permitir la inscripción formal de esas estructuras.
“No voy a partir de la premisa de porque alguien está en contra de una política pública, voy a quitarle los méritos a una persona que tiene las calificaciones para impartir justicia. Muchas veces se quiere tomar y mancharle reputaciones a la gente porque tienen una visión o una política. Y en el caso de ayer, cuando por ejemplo se nominó al señor Roberto Lefranc, algunos levantaron sus críticas, tienen su prerrogativa de opinar sobre los nombramientos. Sin embargo, ejerzo esa discreción que el pueblo de Puerto Rico me delegó y es el Senado de Puerto Rico va a confirmar o no todos estos nombramientos”, añadió.
Historia relacionada: Gobernadora compensó con puesto de juez a autor de orden que legaliza violaciones en Parguera