Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Secretario de DTOP confirma inicio de trabajos para rehabilitación de la PR-52

El proyecto de construcción se extenderá hasta el 2028.

El secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Edwin González Montalvo, anunció oficialmente el inicio del proyecto de rehabilitación del pavimento en la PR-52 de Caguas a San Juan, complementando los trabajos iniciados en 2023.

"La semana pasada estuvimos con la gobernadora, Jenniffer González Colón, colocando la primera piedra del proyecto entre los kilómetros 0 al 14.2, en dirección norte. Con una inversión de sobre $46 millones adicionales en fondos federales y estatales", mencionó González en conferencia de prensa.

El proyecto, que se llevará a cabo en cinco fases, incluye la remoción y reemplazo de pavimento de hormigón, instalación de espigas, mejoras de drenaje, nuevas marcas termoplásticas y tachas reflectivas y se espera este listo para verano del 2028.

"El proyecto sumamente complejo", resalto González. "Este es el corredor de mayor congestión vehicular a través de todo Puerto Rico con más de 150 mil vehículos transitando a diario. Los trabajos se pueden hacer de noche, son más costosos, pero se está trabajando durante los fines de semana para no afectar la vida diaria de quienes transitan esta vía", abundó.

El secretario explicó que cada viernes a las 10:00 de la noche se cierran los carriles regulares, pero el carril reversible queda disponible, gratuitamente, hasta la madrugada del lunes.

"Las labores inician en la noche del viernes, cuando se remueve el concreto de las losas de hormigón. El sábado, en horas de la mañana, se comienza a colocar las barrillas, drenajes y el concreto nuevo. El domingo, se deja fraguar o endurecer hasta que el concreto gane la residencia necesaria. El carril reabrirá los lunes", detallo González.

El también director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) destacó que "este proyecto incorpora tecnología avanzada para evaluar y diseñar las mejoras, asegurando que cada etapa se ejecute con precisión técnica y bajo los más altos estándares de calidad".

Para minimizar el impacto a los usuarios, la ACT estableció además medidas como: efectuar trabajos menores fuera de hora pico entre semana, habilitar rampas de acceso intermedias hacia y desde el DTL, y mantener un plan de trabajo que evite extenderse fuera del horario establecido.