Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Ética Gubernamental abre una investigación de exfuncionaria del DTOP

De acuerdo con un informe de IOG se cuestionaron más de $11 millones en salario y contratos de reconstrucción sufragados con fondos estatales y federales.

Luis A. Pérez Vargas acogió el referido presentado por la Oficina del Inspector General.
Foto: Archivo/NotiCel

La Oficina de Ética Gubernamental de Puerto Rico (OEG) informó que acogió el referido presentado por la Oficina del Inspector General (OIG), relacionado con una exempleada del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP).

El referido fue recibido el 27 de agosto y evaluado por el Área de Investigaciones y Procesamiento Administrativo (AIPA) de la OEG, conforme al Artículo 7.1(c) de la Ley Núm. 1-2012, según enmendada. Como resultado, la OEG iniciará una investigación sobre aquellos asuntos que están bajo su jurisdicción, específicamente posibles violaciones administrativas a la Ley de Ética Gubernamental.

OEG también recomendó a la Oficina del Inspector General que los hallazgos que pudieran constituir posibles violaciones al Código Penal de Puerto Rico (Ley Núm. 146-2012), al Código Anticorrupción para el Nuevo Puerto Rico (Ley Núm. 2-2018), y a otras leyes especiales, fueran referidos al Departamento de Justicia de Puerto Rico, por ser la entidad con jurisdicción para atender asuntos de naturaleza penal.

De acuerdo con el informe se cuestionaron más de $11 millones en salario y contratos de reconstrucción sufragados con fondos estatales y federales, de los cuales se beneficiaron compañías relacionadas a la exfuncionaria y contratista del DTOP.

"Del proceso investigativo se validó y se desprende que la exfuncionaria no divulgó sus intereses privados al DTOP ni a la ACT, y que intervino directamente en procesos en los cuales existía un posible conflicto de interés”, detalló el informe de la OIG.

La exempleada fue nombrada en enero de 2021 y, entre sus funciones, servía como enlace entre la Oficina del Secretariado y la Oficina de Obras Públicas; intervenía en el manejo de fondos federales relacionados con estas oficinas y, entre otras tareas, cumplía funciones de coordinación como “Chief of Staff” de la secretaria del DTOP.

“Los abogados del Área de Investigaciones y Procesamiento Administrativo acogieron el referido presentado por la Inspectora General, Ivelisse Torres Rivera, relacionado con una exservidora pública del DTOP. La Oficina evaluó los hechos conforme a lo dispuesto en nuestra Ley Orgánica, la Ley Núm. 1-2012, en lo que respecta a posibles violaciones de carácter administrativo. A su vez, luego de analizar el Resumen Ejecutivo OIG-Q1-26-008, recomendamos a la Inspectora General que los aspectos que pudieran constituir violaciones al Código Penal, al Código Anticorrupción y a otras leyes aplicables fueran canalizados al Departamento de Justicia,” expresó el director ejecutivo de la OEG, Luis A. Pérez Vargas.

El director ejecutivo recordó que, conforme al Artículo 7.1(d) de su ley habilitadora, toda investigación debe manejarse con estricta confidencialidad.

“Por tratarse de un asunto bajo investigación activa, no emitiremos comentarios adicionales en este momento. La confidencialidad es esencial para proteger la integridad del proceso y los derechos de todas las partes involucradas”, concluyó.

Historias relacionadas:

Gobernadora pone distancia con exfuncionaria del DTOP bajo investigación

Identifican posibles irregularidades de exfuncionaria del DTOP